Tema: Escucha profunda en el aula.
Introducción:
Cada vez las personas vamos
perdiendo la comunicación verdadera transformando nuestras relaciones personales, la tecnología
ha ido separando lo verdadero nos ha hecho un daño en gran manera ya que hemos
descuido lo importante que es el saber escuchar a las personas y poder
comprenderlas debemos dejar atrás las distracciones cuando estemos dialogando
con otra persona ya que así le daremos la importancia necesaria y ambas
podremos beneficiarnos mediante una conversación.
Desarrollo:
Las personas tenemos la capacidad
de ejecutar varias cosas a la vez y esto a la vez es bueno y malo ya que cuando
dialogamos con otras personas no les prestamos la debida importancia que se
merecen y solo las escuchamos pero eso no vale ya que no ponemos nuestros cinco
sentidos cada vez vamos perdiendo nuestra capacidad de conversar verdaderamente
ya sea por nuestras distracciones como es el celular la tecnológica debemos
aprender a ser más ordenados y saber cuándo es necesario separarnos de la
tecnológica para poder fortalecer las relaciones interpersonales.
Nosotros tenemos que aprender a
escuchar con atención y poder analizar antes y no apresurarnos a dar un juicio,
a veces debemos aprender a callarnos y solo hablar cuando sea necesario una
chica tailandesa decía que ella se consideraba una excelente escuchadora ya que
les ponía completa atención a las personas que se acercaban a ella y solo
hablaba cuando tenía que decir algo importante y que iba a beneficiar a la otra
persona , nosotros debemos aprender a escuchar ya que nos enriquecemos con el
pensamos de los demás y podremos comprender mejor las cosas, la sociedad en si
damos juicios antes de escuchar toda la versión y eso está mal ya no permite
una comunicación verdadera y genera conflictos.
Podemos también analizar que cuando
estamos en un estado de enojo de ira y conversamos nos desquitamos con las
demás personas y eso no es correcto ya que debemos aprender a callarnos y
siempre dar a ver a los demás una actitud positiva no debemos mantener la ira
tenemos que tratar de relajarnos ya que cuando estamos así no damos una
conversación que fructifique a las personas. Debemos también aprender a dar
comentarios enriquecedores y sabios y no vacíos cada cosa que hablemos debemos
hacerlo de una manera amable y cortes ya que no queremos dañar a la persona al
momento de hablar.
Se nos va presentar personas con
diferentes pensamientos y debemos soportar aunque no tengan nuestro pensamiento
y debemos respetar su forma de ver las cosas, a veces las personas solo quieren
que las escuches y que no las regañes ni les des consejos debemos saber cuándo
dar un concejo y cuando callarnos.
Conclusiones:
Nosotros debemos aprender a
escuchar y poner atención plena y así podremos tener mejores relaciones
interpersonales y llegaremos a conectar nuestro pensamiento.
Además se comprender que al
escuchar correctamente llegaremos a adquirir un conocimiento de cómo piensan
las demás personas y así llegaremos hacer mejores personas y mejores seres
humanos.
Cuando sabemos escuchar sabremos
ser una apoyo para las demás personas.
Además concluimos que la ira no nos
permite ver las cosas claramente y que si hablamos en ese estado causaremos
daño a la otra persona.
En el ámbito del estudio el
escuchar profundamente sin distracciones nos ayudara a entender mejor las
clases y evitaríamos las malas calificaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario